Los celtas llevaron consigo el
conocimiento de la elaboración de la cerveza y lo extendieron por toda la
península ibérica.
Los restos arqueológicos más
antiguos de Europa fueron descubiertos en el yacimiento arqueológico del valle
de Ambrona, en Soria, que datan del 2.400 a.C, era una cerveza hecha a base de
trigo fermentado, que se conoce como Caelia
y junto a estos restos se encontró el primer escrito de la península donde
se detallaba el procedimiento de fabricación y conservación de la cerveza, el Cerco visigodo a Numancia, del 133.
También se han encontrado restos de
alrededor de la misma época, en la cueva de San Sadurní (Barcelona) y en el
yacimiento de Genó, en Aitona (Lérida).
Que interesante ahora se puede decir que desde 2400 ac Soria existe.
ResponderEliminarSi quieres ganar un dinero extra entra en beruby y únete http://es.beruby.com/promocode/uZQ2En
Buen artículo. Es interesante
ResponderEliminarGracias, ya veis que Castilla tira, pero tampoco hay que olvidarse del resto.
ResponderEliminar